lunes, 3 de septiembre de 2012

El sol brillará..mañana.

Si piensas que hay sol mañana, que te apuestas tu a que mañana sale el sol...


       Seguramente han escuchado esta canción alguna vez en su vida, y es que la peliroja y huerfana protagonista de "Anita La Huerfanita" invita a la audiencia a ser optimistas y pensar en un mejor futuro.

   ¿Qué ha pasado con esta mentalidad? Cada día nos encontramos con gente opinando pestes sobre todo lo que encuentra a su paso ( religión,cultura,deporte,política,sexo) como si personificaran día a día la imagen de un enano gruñón cuyo proposito en la vida es quejarse. Y ¿Quién puede decirle que está mal? NADIE, ya que todos nos hemos encontrado alguna vez frente a un gran día gris, sin expectativas de que este mejore y donde parece que todos votaron por el día en que peor debían salir las cosas.

  No vengo aquí con la mentalidad del señor buendía a pedirles que sean optimistas por que la vida es buena,bella,maravillosa y seguro les dará lo que quieren :  ya sea un novio, una casa, un auto último modelo o una cita con Katy Perry. Lo que vengo a compartir el día de hoy ( parezco vendedor de metro, ya lo se) es un término bastante interesante que aprendí el día de hoy, llamado: OPTIMISMO RACIONAL

   El señor Salinas Pliego en su blog (http://www.ricardosalinas.com/blog/) presenta al Optimismo Racional en un aspecto mas apegado a las finanzas, mostrándolo como la persona que puede ver las oportunidades a pesar de los sinsabores y deja de ser quejumbroso para ser proactivo . Aplicándolo a la vida personal quisiera presentarlo a partir de los siguientes puntos:


                   a) Aprende a descifrar que cosas puedes obtener a corto,mediano y largo plazo. Y cuales no puedes hacer de plano nada por ellas ( obtener superpoderes por ejemplo). Te evitarás frustraciones futuras. 

                 b) Utiliza el optimismo como una motivación para lo que quieres lograr. Te podría asegurar que Marie Curie era optimista respecto a encontrar algo util para la ciencia, y por eso trabajaba tanto.

              c) Crees que tu ( familia, comunidad,país,mundo,etc) apesta? Recuerda que hasta en la basura hay cosas utiles. Trabaja en encontrar lo bueno en lugar de lo malo, aumentará tu sentido de pertenencia y puede que de pronto hagas cosas importantes para mejorar eso de lo que tanto te quejas.


Les invito a reflexionar sobre lo antes escrito y sobre todo a aplicarlo a su vida diaria, pueden encontrar cosas interesantes en su vida cambiando la forma en que la perciben :)

Y Recuerden " Luchar por conseguir su objetivo es la única forma de ganar"

No hay comentarios:

Publicar un comentario